¿Cómo saber si tu perro necesita una nueva cama?
¿Tu perro ya no duerme en su cama y prefiere el suelo? Esta es solo una de las muchas señales que indican que podría necesitar una cama nueva. Aunque a veces pasamos por alto este detalle, el descanso de nuestros perros es vital para su salud física y emocional. Una cama incómoda puede afectar no solo su calidad de sueño, sino también su comportamiento diario. Aquí te explicamos las 7 señales más claras de que su cama ya no está cumpliendo su función.
1. Su cama está visiblemente desgastada
Una cama con bultos, sin soporte o con el relleno aplastado puede causar molestias articulares y afectar el descanso. Los perros necesitan camas ortopédicas o ergonómicas que les brinden soporte adecuado, sobre todo si ya no son cachorros.

2. Empieza a dormir en el suelo o en otro lugar
Cuando tu perro prefiere el suelo o el sillón a su cama, te está diciendo algo. Ya no la siente cómoda, o no le brinda la temperatura o el espacio que necesita. Muchos perros buscan superficies más frescas o firmes cuando su cama ya no se ajusta a sus necesidades físicas.

3. Huele mal, aunque la laves
Si incluso después de lavar la cama el olor persiste, puede ser señal de que el material ya está contaminado con bacterias, hongos o humedad acumulada. Esto puede afectar su salud respiratoria, causar alergias o incluso generar infecciones cutáneas si tiene la piel sensible.
4. Se lame o rasca más de lo normal
El mal descanso puede generar ansiedad, comezón o estrés. Si tu perro se lame constantemente o se rasca sin razón aparente, podrías revisar el estado de su cama. Algunos materiales viejos o sintéticos pueden generar irritación en la piel o incluso contener ácaros.

5. Presenta molestias articulares
En especial si tu perro ya es adulto o senior, dormir en superficies inadecuadas puede agravar problemas como displasia, artritis o dolor lumbar. Una cama ortopédica de buena calidad puede marcar la diferencia entre un perro adolorido y uno activo y feliz.
Además, dormir en una cama que no amortigüe el peso de su cuerpo correctamente puede generar puntos de presión que dificultan su descanso.
6. Cambió su postura al dormir
Antes dormía estirado y ahora duerme encogido o en posiciones extrañas. Esto puede ser señal de incomodidad o falta de soporte en su cama actual. Las posturas encogidas a veces indican que sienten frío, mientras que los giros constantes pueden reflejar incomodidad.
Al igual que los humanos, los perros cambian de postura para aliviar molestias. Si notas esto con frecuencia, es momento de revisar su cama.
7. Ha subido o bajado de peso recientemente
Cambios en el peso corporal alteran la presión sobre las articulaciones. Una cama vieja o sin soporte ya no se adapta a su nueva complexión. Por ejemplo, un perro que ha subido de peso necesitará una cama con mayor firmeza, mientras que uno que ha bajado de peso podría requerir una más acolchonada para evitar que se hunda en exceso.
¿Cada cuánto deberías cambiar la cama de tu perro?
La mayoría de las camas para perros deben renovarse cada 6 a 12 meses, dependiendo del uso, los materiales y el tamaño del perro. Las camas de espuma viscoelástica o materiales ergonómicos suelen durar más, pero también requieren mantenimiento frecuente.
¿Cómo elegir la nueva cama ideal?
Factores clave:
- Tamaño adecuado: Que se pueda estirar completamente.
- Materiales lavables y frescos, según la temporada.
- Soporte ortopédico o espuma de memoria, especialmente en perros mayores.
- Base antideslizante, ideal para pisos lisos.
- Diseño ergonómico: Que se adapte a la postura natural del cuerpo.
También es importante considerar el clima. Si vives en un lugar cálido, busca materiales transpirables. Si hace frío, prefiere camas térmicas o con materiales acolchados.
Y si buscas una opción premium, en Furbedz tenemos camas ergonómicas, estéticas y fáciles de lavar, pensadas para el descanso real de tu peludo.

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué tipo de cama es mejor para un perro con displasia?
Lo ideal es una cama ortopédica con espuma viscoelástica que reduzca la presión en caderas y articulaciones. También se recomiendan camas con bordes bajos para que pueda subir sin dificultad.
¿Qué pasa si mi perro duerme en el suelo?
Puede ser señal de incomodidad térmica o que su cama no es adecuada. Dormir en el suelo a largo plazo puede generar callos, rigidez muscular e incluso problemas articulares.
¿Cómo limpiar la cama de mi perro correctamente?
Desenfunda si es posible, lava con agua caliente y usa detergentes neutros.
Tu perro merece un descanso de calidad. Si notaste una o más de estas señales, es momento de considerar una cama nueva que se adapte a sus necesidades actuales. No solo mejorarás su descanso, sino también su salud, energía y comportamiento diario.
Recuerda: una buena cama no es un lujo, es una necesidad básica para su bienestar. Así como tú disfrutas de una noche cómoda, tu perro también lo necesita para mantenerse sano y feliz.
¿Te gustaría ver opciones recomendadas? Visita nuestra tienda y descubre cuál es la cama perfecta para tu perro.
¡Comparte y obtén un 15% de descuento!
¡Simplemente comparte este producto en una de las siguientes redes sociales y desbloquearás un 15% de descuento!