Elegir dónde colocar la cama de tu perro es más importante de lo que parece. No se trata solo de encontrar un rincón libre en la casa, sino de escoger un lugar que influirá directamente en su calidad de sueño, su comportamiento e incluso en su salud emocional.
Tal vez tu perro se cambia de lugar constantemente para dormir o ignora su cama por completo… Esto podría deberse a que el sitio no le resulta cómodo, seguro o acogedor. Hoy vamos a contarte cómo encontrar el lugar perfecto y qué errores debes evitar para que tu mascota descanse mejor y sea más feliz.
1. Por qué importa el lugar donde duerme tu perro
El lugar donde tu perro duerme impacta más de lo que imaginas:
- Comodidad y descanso: Un entorno tranquilo ayuda a que tu perro duerma profundamente, lo que mejora su salud.
- Seguridad: Los perros, por instinto, buscan sitios donde se sientan protegidos de amenazas.
- Rutina y hábitos: Un lugar fijo ayuda a que asocien ese espacio con descanso, reduciendo estrés y ansiedad.
2. Factores clave para elegir el lugar ideal
- Temperatura: Evita zonas con corrientes de aire, calor excesivo o humedad.
- Ruido: Busca un espacio alejado de ruidos como electrodomésticos, televisores o calles concurridas.
- Tráfico en casa: Evita áreas con paso constante de personas para que pueda relajarse.
- Luz: Una luz tenue o controlada ayudará a su descanso, especialmente en perros sensibles.

3. Lugares recomendados para colocar la cama
- En tu habitación: Refuerza el vínculo y brinda seguridad, especialmente en perros ansiosos.
- En un rincón tranquilo del salón: Permite que esté cerca de la familia pero sin excesiva estimulación.
- En una habitación exclusiva para él: Perfecto si quieres que tenga un espacio propio y libre de interrupciones.

4. Lugares que debes evitar
- Cerca de puertas principales o zonas de entrada y salida.
- Junto a electrodomésticos ruidosos como lavadoras o refrigeradores.
- Bajo corrientes de aire o frente a ventanas abiertas.
- Pasillos o zonas de alto tránsito.
5. Cómo ayudar a tu perro a adaptarse a su nuevo lugar
- Usa su olor: Coloca mantas, cojines o juguetes que ya tengan su aroma.
- Refuerza positivamente: Premia y acaricia a tu perro cuando use la cama.
- Constancia: Mantén la cama siempre en el mismo lugar para que la asocie con descanso.
6. Errores comunes que pueden arruinar el descanso de tu perro
- Cambiar la cama de sitio constantemente.
- Escoger una cama demasiado pequeña o demasiado grande.
- No lavar la cama con regularidad, provocando malos olores y molestias.
- Colocar la cama en un lugar incómodo solo por estética.
7. Señales de que la cama está en el lugar correcto
- Tu perro se acuesta en ella de forma voluntaria.
- Duerme profundamente y por periodos largos.
- No busca constantemente otros lugares para dormir.
Preguntas frecuentes
¿Es bueno que mi perro duerma en mi habitación?
Sí, siempre que no afecte tu descanso y que el perro tenga su propio espacio dentro de la habitación.
¿Debo poner la cama de mi perro en alto o en el suelo?
La mayoría prefiere el suelo, pero puedes elevarla para evitar humedad o frío, especialmente en invierno.
¿Es malo mover la cama de sitio?
No es malo si se hace ocasionalmente, pero cambiarla de lugar con frecuencia puede generar inseguridad y estrés.
También te recomendamos leer
- 5 ideas para integrar la cama de tu perro con la decoración de tu
- Cómo elegir el tamaño correcto de cama para tu perro
Con estos consejos, sabrás exactamente dónde colocar la cama de tu perro para garantizar que tenga un lugar cómodo, seguro y perfecto para su descanso diario.
¡Comparte y obtén un 15% de descuento!
¡Simplemente comparte este producto en una de las siguientes redes sociales y desbloquearás un 15% de descuento!