Ofertas del Día del Perro terminan el 21 de julio

    El artículo ha sido añadido.

    ¡Obtén un 20% de descuento!arrow_drop_up

    ¿Cada cuánto debo lavar la cama de mi perro?

    • calendar_today
    ¿Cada cuánto debo lavar la cama de mi perro?

    Si tu perro duerme tranquilo cada noche en su cama, es fácil olvidar que ese espacio acumula suciedad cada día. Pelo, ácaros, bacterias, restos de comida y hasta pequeños insectos pueden vivir ahí sin que lo notes. Pero, ¿cada cuánto deberías realmente lavar la cama de tu perro para mantenerla limpia y segura? Aquí te lo explico de forma simple y práctica.

    ¿Por qué es importante lavar la cama de tu perro?

    La cama de tu perro es un lugar donde pasa muchas horas, por lo que mantenerla limpia es fundamental:

    • Higiene y salud: Evita la acumulación de bacterias, ácaros y otros microorganismos que pueden causar alergias o problemas respiratorios.
    • Control de malos olores: El sudor, la saliva y restos de comida generan olores desagradables si no se lava con frecuencia.
    • Prevención de parásitos: Pulgas, garrapatas y otros parásitos pueden anidar en la cama si no se mantiene limpia.
    • Durabilidad de la cama: Un buen mantenimiento prolonga la vida útil del producto.

    Factores que influyen en la frecuencia de lavado

    ¿Cuánto tiempo pasa el perro en su cama?

    Si tu perro pasa muchas horas descansando o duerme ahí toda la noche, es recomendable lavar la cama con mayor frecuencia.

    Tipo de pelaje

    Perros de pelo largo suelen dejar más suciedad, pelo muerto y aceites naturales en la cama.

    Actividad diaria

    Si tu perro juega al aire libre, entra mojado o lleno de tierra, la cama se ensucia más rápido.

    Problemas de salud

    Perros con alergias, piel sensible o problemas respiratorios requieren ambientes más higiénicos.

    ¿Cada cuánto lavar la cama?

    Como regla general:

    • 1 vez por semana: para perros activos o con problemas de piel.
    • Cada 2 semanas: si el perro pasa menos tiempo en la cama y no tiene problemas de salud.
    • Inmediatamente: si hay accidentes, vómito o suciedad visible.

    Cómo lavar la cama correctamente

    Revisa las instrucciones del fabricante

    No todas las camas tienen los mismos materiales. Algunas fundas son desmontables, otras requieren limpieza en seco.

    Usa detergentes suaves

    Evita productos con fragancias fuertes o químicos que puedan irritar la piel del perro.

    Secado completo

    Asegúrate que la cama esté totalmente seca antes de volver a usarla para evitar humedad y hongos.

    Tip Furbedz:

    Todas nuestras camas están diseñadas con fundas desmontables y telas de alta calidad, pensadas para facilitar la limpieza sin perder comodidad.

    Ver nuestras camas fáciles de lavar

    ¿Qué pasa si no la lavas seguido?

    • Riesgo de enfermedades de piel.
    • Problemas respiratorios.
    • Mal olor constante.
    • Acumulación de ácaros y bacterias.

    Mantener limpia la cama de tu perro es tan importante como mantener limpios sus platos o su área de juego.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo usar desinfectantes en la cama de mi perro?

    No es recomendable. Mejor utiliza detergentes suaves, aptos para mascotas, para evitar irritaciones.

    ¿Qué pasa si mi perro tiene alergias?

    En ese caso, es mejor lavar la cama al menos 1 vez por semana y usar productos hipoalergénicos.

    ¿Es mejor lavar a mano o en lavadora?

    Siempre que la funda lo permita, la lavadora es más eficiente. Si no, lava a mano con agua tibia y detergente suave.

    Lavar la cama de tu perro no solo es cuestión de estética, es un tema de salud y bienestar. Establecer una rutina de limpieza simple puede evitar problemas futuros y asegurar que tu perro duerma en un lugar limpio y cómodo.

    En Furbedz diseñamos camas pensando en la comodidad de tu perro y la practicidad para ti. Fácil de desmontar, lavar y mantener como nueva.

    Conoce aquí nuestra colección de camas lavables